
Presentación
El Doctorado Interinstitucional en Derecho, es una carrera de posgrado desarrollada en forma conjunta por la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Centro y el Departamento de Derecho de la Universidad Nacional del Sur. La formación doctoral implica un proceso que, además de proporcionar conocimiento profundo y amplio en un campo del saber, contribuye a estimular la madurez científica, la capacidad de innovación, la creatividad para resolver y dirigir la solución de problemas de carácter científico de manera independiente.
Cohorte 2024
Durante 2024 comenzará la primera cohorte de la carrera.
Será admitido/a en la carrera quien posea título universitario de Abogado/a expedido por instituciones educativas de nivel superior argentinas acreditadas por CONEAU o extranjeras, públicas o privadas, legalmente reconocidas, con una duración mínima de cuatro (4) años. En caso de universidad extranjera, el título deberá contar con la certificación de la institución educativa y del organismo acreditador de su país o Ministerio correspondiente.


Perfil de graduación

Una vez concluida la carrera, se aspira a que el/la egresado/a asuma un papel de liderazgo en la investigación, la docencia y en el ejercicio profesional, a través de:
- la formación de equipos de investigación dedicados a estudiar problemas de interés jurídico, institucional y social en la región;
- la formación de recursos humanos en investigación, especialmente en áreas de vacancia en el ámbito regional;
- la transferencia de los resultados de sus investigaciones a la docencia de grado y posgrado en las instituciones que integran el consorcio.

Comité de Dirección
La gestión académica está a cargo de un Comité de Dirección y de una Comisión de Doctorado. El Comité de Dirección está integrado por el Prof. Hugo Acciarrí (por UNS); Emiliano Buis (por UNICEN) y Helga Lell (por UNLPam).
Hugo Acciarri (UNS)
Dr. en Derecho (UBA)

Emiliano Buis (UNICEN)
Dr. en Derecho y Dr. en Letras (UBA). Investigador CONICET.
Prof. Titular. Co-Director CEDH-UNICEN

Helga Lell (UNLPam)
Dra. en Derecho.
Investigadora CONICET.
Prof. Titular
Docentes
Los equipos docentes estables se conforman de manera interinstitucional, es decir, reuniendo profesores/as con título de Doctor/a de las tres instituciones.
Las asignaturas obligatorias están a cargo de los siguientes docentes:
Emiliano Buiss (UNICEN); Fabián Salvioli (UNLPam y UNICEN); Diana Maffía (UNS y UniCen); Paola Rodríguez (UNLPam); Hernán Bouvier (UNS); Helga Lell (UNLPam); Federíco Arena (UNS); Pablo Navarro (UNS); Daniela Bardel (UNICEN); María Victoria Schiro (UNICEN); Matías Yrigoyen Testa (UNS)






Estructura y carga horaria
El Doctorado tiene una carga horaria de cursos de 240 hs.: 120 hs. corresponden al módulo de asignaturas obligatorias y 120 hs. se destinan a asignaturas electivas.
El Módulo de cursos obligatorios se conforma con las asignaturas:
- “Fundamentos de derechos humanos y género” (20 hs.);
- “Teoría general del derecho” (30 hs.);
- “Argumentación jurídica” (20 hs.);
- “Metodología de la investigación de las ciencias sociales y jurídicas” (20 hs.);
- “Taller de tesis” (30 hs.).
El Módulo de cursos electivos, se integrará con los cursos que elija el/la doctorando/a del listado de cursos y seminarios ofrecidos por las tres universidades.
La carrera se proyectó con una duración estimada de cinco (5) años correspondiendo, dos (2) años a los cursos obligatorios y electivos, un (1) año a la elaboración del Proyecto de tesis, y dos (2) años para la realización de la Tesis Doctoral.
Modalidad
La carrera se dicta bajo modalidad presencial, pero recurriéndo a la utilización de estrategias de presencialidad remota. Esto implica que las clases se dictarán, alternativamente, en cada una de las instituciones. El/la estudiante cursará presencialmente en sede en la institución en la que se encuentra inscripto/a, y asisitirá con presencialidad remota cuándo las clases se desarrollen en alguna de las otras instituciones.


Contenidos mínimos de las asignaturas

Tesis doctoral
El Doctorado culmina con una tesis doctoral de carácter individual y debe constituirse como un aporte original al área de conocimiento y demostrar ser teórica y metodológicamente relevante en el campo de la investigación científica. Será elaborada bajo la guía de un/a Director/a al que podrá añadirse un/a Codirector/a.


Contactanos
+549 2281 425353
Secretaría de Posgrado de la Facultad de Derecho – UNICEN
Atención Lunes a Viernes – 13 hs a 20 hs.
También podes comunicarte por Whatsapp o nuestra direccion de correo electronico:
